Paracelsus (1493-1541), un médico y alquimista, que creía que la destilación liberaba la parte más deseable de una planta, La quintaesencia o quintessence, al separar la parte esencial de la no esencial. No es coincidencia que actualmente el término Aceite Esencial aún refleje la teoría de Paracelsus sobre la quinta esencia, la fuerza de vida en su forma más pura, la sustancia más primaria de todas las cosas.
Sobre el proceso en si, sabemos que los primeros métodos de destilación son atribuidos a los Alquimistas Árabes entre los años 980-1100, quienes describen un novedoso proceso de destilación por arrastre de vapor gracias a la invención del serpentín que cumple la función de enfriar el líquido obtenido, luego del proceso.
La primera descripción de un destilador es generalmente atribuida a un médico Español en los años 1200. Sin embargo un hallazgo en 1975 donde se descubrió un aparato de terracota perfectamente preservado, nos da otra visión de lo sucedido. Se presume que servía para preparar aguas aromáticas, y está datado cerca de los 3000 a.c. Hoy se exhibe en el museo de Taxila de Pakistan.