
El Perfume
Dice la leyenda que se encontró una ánfora en la tumba de un faraón y que cuando la abrieron salió un perfume. Después de tantos miles de años un perfume de una belleza tan sutil, y aún así, tan poderoso que, por un instante cada persona de la Tierra, creyó estar en el paraíso
PATRICK SÜSKIND
¿Qué es la Aromaterapia?
Es un tratamiento holístico que utiliza los aceites esenciales para promover la salud y el bienestar integral de quienes los usan, a través de los aromas que producen cambios en nuestro organismo.
Es una alternativa para mejorar nuestra salud física y emocional, la salud del cuerpo, la mente y el espíritu.
¿Es algo nuevo?
Culturas como la China, India, Egipto, etc incorporaron componentes de plantas aromáticas en resinas, bálsamos y aceites en sus prácticas diarias y rutinas. Estas sustancias naturales se utilizaron con fines médicos y religiosos. Se sabía que tenían algún beneficio tanto físico como psicológico.
¿Cómo funciona?
La Aromaterapia funciona gracias a que contamos con el sentido del olfato. Un sentido muy poderoso y primitivo capaz de captar más de 10 000 olores diferentes y que nos ha permitido a sobrellevar los peligros medioambientales desde que aparecimos en la tierra.
El olfato cuenta con mas de 30 millones de células olfativas capaces de captar, traducir y transportar los compuestos químicos de los aromas al cerebro.
¿Por qué funciona?
El olfato tiene una conexión directa con el cerebro. Los compuestos volátiles que son transportados por el aire son transformados en señales químicas y transmitidas en forma de respuestas eléctricas al sistema límbico y al hipotálamo, regiones cerebrales primitivas encargadas del procesamiento de la memoria y la información emocional.
A través de otras conexiones la información olorosa también alcanza la corteza cerebral temporal y frontal, haciéndose consciente el aroma.
En qué me ayuda la Aromaterapia?
Con ayuda de los Aceites esenciales, podemos apoyarnos en la Aromaterapia para beneficiarnos de diversas propiedades que poseen estos compuestos naturales. Es posible manejar el dolor, mejorar la calidad del sueño, reducir el estrés, agitación y ansiedad. Podemos también aliviar dolores de cabeza, migrañas, molestias generales de otros tratamientos más invasivos, etc.
La Aromaterapia es una alternativa generadora de salud y bienestar que gracias a su aplicación no invasiva puede otorgar muchos beneficios para toda la familia. Puedes crear tus propias combinaciones según tus necesidades y llevarlas contigo gracias a los accesorios que EOP tiene para tí!
¿Qué problemas puedo resolver?
La mayoría puede resolverse con sólo la aplicación de la Aromaterapia en nuestro día a día. No es necesaria una aplicación más invasiva y peligrosa de los aceites esenciales.
Problemas de ansiedad, depresión, cambios humor y tristeza sin razón son posibles de superar y notarás un cambio visible al poco tiempo luego de usarlos con regularidad.
¿Cómo los uso?
La forma más sencilla de usar un aceite esencial si no tenemos un difusor, es olerlo directamente del frasco a una distancia prudente o echar 1 gota en un pañuelo.
Otra opción es elaborar diversos productos DIY como Sprays caseros, agregar gotas a los productos de aseo personal, ambientadores, etc. Otra forma muy efectiva es realizar masajes diluyendo previamente en aceite vegetal o crema humectante.
¿Puedo mezclarlos?
Al usar tu difusor, puedes mezclar los aceites esenciales que prefieras, procurando mantener una armonía entre los mismos para una mejor experiencia. La cantidad de AE que uses, dependerá del área que desees ambientar.
Para habitaciones pequeñas te recomendamos entre 4-6 gotas. Recuerda que algunos aceites esenciales tienen un aroma más intenso, por lo que es bueno tener en cuenta ese detalle a la hora de hacer tus combinaciones o Blends.
Recomendaciones
La Aromaterapia es la forma más segura y sencilla de usar tus aceites esenciales. Es apto para todos , incluso mascotas, pero debes tener en cuenta que la Aromaterapia es algo muy personal y por lo tanto no nos agradan todos los aromas a todos.
Si deseas crear una atmósfera agradable para todos, te recomendamos empezar con los Cítricos o aromas más conocidos y suaves como Lavanda.

Aromas cítricos
Ideales para crear y fomentar armonía en el entorno. Una selección de aromas delicados, suaves y confortables para todo momento. Se recomienda usarlos cuando deseemos lograr unión familiar y consenso en un grupo de trabajo. Puedes usarlos también cuando sientas tristeza o decaimiento. Son aromas que levantan el ánimo, nos dan algo de energía y positivismo.
Limón, Naranja, Bergamota y Toronja
Tienda
Aromas florales
Poseen notas delicadas que producen una sensación de calma y tranquilidad. Ideales para usar en momentos de ansiedad o estrés para lograr el equilibrio perfecto en el día. Ayudan a relajar el cuerpo, serenar la mente, conciliar el sueño y despejar ideas confusas. Te recomendamos probarlos y elegir tu favorito, siempre es bueno tener el arma secreta del equilibrio.
Lavanda, Palo de Rosa, Hierba Luisa, Citronela, Ylang Ylang, Palmarosa

Aromas mentolados
Una descarga de energía a tu alcance. Recomendados para momentos de decaimiento, falta de energía, sueño y cansancio físico. En Aromaterapia son muy útiles para lograr terminar el día con buen ánimo y la mente despejada. Refrescan el cuerpo, reducen nuestra temperatura corporal y mejoran la memoria y concentración. Pruébalos en el trabajo o algún examen importante.
Menta, Muña, Eucalipto, Romero, Hierba Buena, Gaulteria

Aromas místicos
Una selección de aceites esenciales con poderes místicos, que forman parte del folklore de civilizaciones antiguas y que hoy en día nos vuelven a cautivar por nuestra necesidad de encontrar equilibrio espiritual. Recomendados para rituales mágicos, de protección o purificación, limpieza de energías, comprensión espiritual, estimular el movimiento de energías del entorno, etc.
Palo Santo, Mirra, Pachuli, Incienso, Canela, Clavo de Olor, Jengibre, Molle

Aromas amaderados
Con notas amaderadas que nos recuerdan los diversos bosques de nuestro planeta, desde bosques lluviosos y húmedos hasta el bosque seco de nuestro norte Peruano. Nos dan una sensación de seguridad y fortaleza para esos momentos de intranquilidad o inseguridad. Ideales para generar arraigo con nuestra madre tierra y nuestros pensamientos.
Palo Santo, Palo de Rosa, Cedro, Enebro, Molle, Arrayán, Incienso

Poder curativo
Aceites esenciales milenarios con historia y un poder curativo inimaginable. Revitalizan el cuerpo, lo curan y reparan, equilibran nuestro lado físico y crean un balance entre nuestras emociones y nuestras intenciones. Esenciales en el botiquín natural del hogar.
Orégano, Tomillo, Jengibre, Hinojo, Cúrcuma, Mejorana, Árbol de té, Eucalipto, Muña, Blend Renacer, Blend Protección, Molle, Palo Santo