Síguenos 


Primeros pasos con EOP
Como usarlos por primera vez

 

Primera vez con aceites esenciales? ya sea porque te los regalaron o porque te causaron curiosidad, siempre hay una primera vez para entrar en este mágico mundo de los aceites esenciales. Es ahí cuando surgen estas preguntas, a veces sin una respuesta simple. Y es que son muy complejos, son un mundo de posibilidades y no todo lo que ves en internet es del todo cierto. Si bien son naturales, no significa que sean inofensivos y es por eso que hay que usarlos con cuidado y responsabilidad.

Empecemos con las primeras dudas: Si te los regalaron con un motivo en particular, ¿Cómo los usas? La mayoría de veces, los obtenemos porque queremos resolver problemas emocionales y para eso no hay mejor forma que la Aromaterapia. Estamos tan acostumbrados a tomar pastillas que vemos normal la ingesta de productos cuando la solución más adecuada en el caso de los aceites esenciales es un simple momento relajante acompañado de un aroma que te traerá paz, alivio, relax y puede hasta ayudarte a dormir. Basta con usar un difusor si lo tienes en casa o puedes también aplicar unos trucos simples con cosas que tienes en casa.

Spray casero: En una botella de agua agrega unas 30 gotas del aceite esencial de tu preferencia y un chorrito de alcohol. Agita bien y puedes usarlo para aromatizar tus ambientes y darles un aroma agradable. Te sugiero usarlo en la ropa de cama, sábanas, almohada, sobre los cojines del sillón, etc.

Masaje relajante: Si lo que buscas es un alivio puntual, ya sea de dolor o algún malestar físico, nada más agradable que un masaje. Y es que los efectos de los aceites esenciales son realmente rápidos y efectivos. Te recomendamos diluir 1-2 gotas de aceite esencial en una cucharita de aceite de oliva, jojoba, coco o el de tu preferencia pero que sea natural y de origen vegetal.

Es sabido que los aceites esenciales pueden ayudar a tratar problemas emocionales y físicos, pero ese será tema de otro capítulo de este Blog.

Por último, recordarte que siempre debes usarlos diluidos. En Aromaterapia, se usan diluidos en agua y en Masajes en un aceite vegetal. Si los usas directamente en la piel, al ser puros, son muy potentes y pueden causar desde irritaciones leves, enrojecimiento hasta quemaduras severas. Recuerda no usarlos en zonas sensibles de la piel y realizar una prueba de sensibilidad en caso seas alérgic@ o de piel muy delicada.


Temporada de zancudos?
Repelentes naturales